PROYECTO
Proyecto de apoyo a comedores y ollas comunes

La Asociación Casa de la Mujer Catalina Mc Auley, en colaboración con la Congregación Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús ha fundado un proyecto para ofrecer apoyo económico a estudiantes de limitados recursos económicos.
Insertada en la realidad, la asociación ha visto jóvenes con mucho talento, pero sin la posibilidad de solventar estudios universitarios. Por esta razón las Hnas. de la Misericordia de Australia brindan la oportunidad de apoyar a estos jóvenes con una beca parcial.
Estas becas se vienen otorgando a jóvenes que han demostrado tener conciencia social y por lo tanto se han comprometido de manera significativa a brindar servicio a la comunidad.
Nuestro trabajo en números
Logros del proyecto
En la actualidad el Servicio cuenta con 14 personas en planilla entre técnicos, personal administrativo y de mantenimiento. Cuenta también con 17 profesionales de la salud, quienes vienen atendiendo un promedio mensual de 3,500 personas en los diferentes servicios.





Ellos respaldan nuestra labor

"La Casa de la Mujer es un lugar de encuentro y reflexión conmigo misma y con otras mujeres, es un lugar muy especial donde pude desarrollar mi destreza, capacidad espiritual y manual; es un espacio que me dio la oportunidad de crecer como mujer fortaleciendo mis derechos, cumpliendo mis sueños y compartiendo mis conocimientos con otras mujeres. Gracias a la experiencia y creatividad vivida en la Casa de la Mujer “Catalina Mc Auley” y con el apoyo de mi querida hija, nació nuestra micro empresa Coral Designes Perú, mi emprendimiento del Amigurumi Peluches (tejido a crochet). En este taller brindamos la oportunidad que las mujeres trabajen y puedan ayudar con los gastos que se presenten en sus familias"
Clotilde Ramírez Lostaunau Coordinadora y Profesora Fundadora
"La Casa de la Mujer, se ha convertido en una esperanza de superación, hoy podría decir que las realidades y las historias de cada alumna son ejemplos de los mismos. Un 09 de setiembre de 1999 nació esta casa con la misión de mejorar la calidad de vida de las mujeres, elevando su autoestima y capacitándolas en talleres productivos para crear una economía familiar fuerte. A la fecha, cerca de 13,000 mujeres han participado de los diferentes talleres productivos, como: gastronomía, corte y confección, cosmetología, tejido a palitos y crochet, cerámica al frio, pintura en tela, aeróbicos, computación y redes sociales"
Brenda Jimenez Proleón Administradora
“En estos 25 años de Aniversario, vale reconocer la labor que hicieron las Hermanas de la Misericordia, quienes dieron inicio al proyecto y también reconocemos el respaldo que venimos recibiendo de las hermanas religiosas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús quienes acogieron con gran cariño los proyectos iniciados por las hermanas australianas. Gracias a ellas podemos decir que nuestras familias se vienen integrando en esta visión y misión de modelo integrado, que nos lleva a comprometernos en el desarrollo para acortar la brecha de la pobreza y la lucha contra la violencia, para nuestras próximas generaciones”.
Janete Castillo Dominguez Presidenta actual